fbpx

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA 4.0

En la Miscelánea Fiscal 2022, se anunció la nueva facturación 4.0, la cual sustituye a la versión 3.3, que estaba vigente desde 2017. Estos cambios en los CFDIs entraron en vigor el 1 de enero de 2022, pero se otorgó un periodo de convivencia entre ambas versiones hasta el 30 de abril del mismo año. Sin embargo, para que las Empresas pudieran adaptarse, el SAT dio una prórroga hasta el 31 de marzo de 2023, por lo que, a partir del 1 de abril 2023, solo serán válidas las nuevas facturas electrónicas y el uso de la versión anterior podrá ser sancionable.

Cambios facturación 4.0
● Se debe incluir de manera obligatoria nombre o razón social y código postal del domicilio fiscal de emisor y receptor.

● Se debe incluir de manera obligatoria el régimen fiscal del receptor.

● Se incluyeron nuevos campos para identificar las operaciones en las que exista exportación de mercancías.

● La versión 4.0 es compatible con el Comprobante de Recepción de Pagos 2.0.

● Se incorporaron nuevos apartados para reportar si las operaciones que ampara el comprobante son objeto de impuestos indirectos.

● Se incorporaron nuevos apartados para reportar datos por facturación al público en general o a nombre de terceros.

● Se vuelve obligatorio especificar el motivo de cancelación de facturas y solo se podrán cancelar los comprobantes correspondientes al ejercicio fiscal en curso.

CFDI 4.0 de nómina
Por otra parte, la prórroga para la facturación electrónica 4.0 de los CFDI de nómina también se extenderá hasta el 31 de marzo de 2023. El CFDI de nómina es el documento que emiten las Empresas para desglosar los ingresos que perciben sus trabajadoras y trabajadores, las retenciones de impuestos y otros descuentos sobre nómina. En la versión anterior, el RFC era el único dato con el que se identificaba al trabajador; en la nueva versión, se deben incluir más datos: nombre completo, domicilio, régimen fiscal y método de pago. Para que estos comprobantes puedan ser deducibles de impuestos, se debe contar con la información actualizada del personal. Si los datos fiscales no coinciden, la factura no se podrá timbrar.

×